Curso El Dolor ante la Discapacidad
Contáctanos para mayor información
El curso el Dolor ante la discapacidad nos dará herramientas para entender y ayudar a las personas que viven o trabajan al lado de alguien con una discapacidad, le ayudará a comprender sus propios sentimientos respecto a las limitaciones de estas personas y como pueden interponerse en el mundo de oportunidades que más adelante ellos pueden tener. Recordemos que una discapacidad no es algo agradable y no hay motivos para creer lo contrario. En la mayoría de los casos causará dolor, incomodidad , vergüenza, lágrimas, confusión y un gran gasto de tiempo y de dinero, por ello la importancia de conocer todo lo que nos pueda ayudar.
Porque es importante tomar este Curso
- Nuestros cursos y diplomados están basados en los lineamientos establecidos por la OMS
- (Organización Mundial de la Salud) y las necesidades propias de México, mediante el trabajo de investigación de un equipo académico interdisciplinario, que permite generar proyectos de actualización permanente.
- Todos nuestros cursos y diplomados cuentan con reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Contamos con reconocimiento de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social como Agente Capacitador Externo.
- Nuestros profesores cuentan con experiencia en su materia de enseñanza, perfeccionan su labor docente con capacitación y conocimiento dentro de las instituciones líderes, además de estar reconocidos por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Que habilidades otorga el Curso
Todos nuestros cursos y diplomados tienen reconocimiento por Parte de la UNAM
Porque estudiar este Curso con nosotros
- Nuestros cursos y diplomados están basados en los lineamientos establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y las necesidades propias de México, mediante el trabajo de investigación de un equipo académico interdisciplinario, que permite generar proyectos de actualización permanente.
- Todos nuestros cursos y diplomados cuentan con reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Contamos con reconocimiento de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social como Agente Capacitador Externo.
- Nuestros profesores cuentan con experiencia en su materia de enseñanza, perfeccionan su labor docente con capacitación y conocimiento dentro de las instituciones líderes, además de estar reconocidos por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Objetivos Generales
- Fundamentar la importancia de la educación especial para el perfeccionamiento y mejor integración social de las personas con alguna discapacidad y su familia.
- Identificar los factores que caracterizan a las discapacidades más frecuentes en la población mexicana en la actualidad.
- Verificar la relación existente entre la discapacidad y el trabajo tanatológico ante la serie de duelos desencadenados entre todas las personas involucradas.
Plan de Estudios
- Diferencia de términos: anormalidad, minusvalía, discapacidad, deficiencia y excepcionalidad
- La educación especial y la integración personal
- Dignidad, subsidiariedad y solidaridad con el discapacitado
- Los puntos cardinales de la Educación Especial
- Discapacidades especiales más frecuentes
- Fundamentos de una educación especial
- Conductas que facilitan la aceptación y la rehabilitación
- Fase de reconstrucción: enfrentando la realidad
- El proceso de aceptación y el apoyo tanatológico
- Reacciones no adaptativas ante el diagnóstico de una discapacidad
- Duelos ante una discapacidad. Personas involucradas.